¡Llámanos!

Sede Barcelona

Sede Toulouse

Tipos de rótulos ecológicos: Guía para elegir el adecuado

By Marta 10 meses ago
Home  /  Rotulación  /  Tipos de rótulos ecológicos: Guía para elegir el adecuado

Las empresas y los consumidores cada vez buscan nuevas formas de reducir su impacto ambiental. Una manera sencilla de hacerlo es elegir productos elaborados con materiales sostenibles y procesos de producción ecológicos. En el caso del etiquetado, la tendencia hacia los rótulos ecológicos va en aumento, y por una buena razón.

Estos tipos de rótulos no solo son más amigables con el planeta, sino que también pueden mejorar la imagen de tu marca. Si eliges, por tanto, materiales sostenibles y técnicas de producción sostenibles para tu negocio, estás demostrando que te preocupas por el medio ambiente y que estás comprometido con un futuro más sostenible.

Desde RótulosG2, exploraremos el fascinante mundo de los rótulos ecológicos. Descubriremos los diferentes tipos de materiales que se utilizan y las ventajas de elegir esta opción para tu negocio.

Tipos de rótulos ecológicos

La producción de rótulos tradicionales tiene un impacto considerable en el medio ambiente. Y es que cuando te decantas por los rótulos ecológicos, estás reduciendo tu huella de carbono y contribuyendo a la protección del planeta.

Conocer los diferentes tipos de rótulos ecológicos, por tanto, te permitirá elegir la opción más sostenible para tu producto y marca, comunicar tu compromiso con el medio ambiente, diferenciarte de la competencia y contribuir a un planeta más verde.

Veamos las opciones disponibles en el mercado de acuerdo a su material, su tipo y su iluminación. 

Según su material

  1. Rótulos de madera

La madera se alza como una apuesta natural y ecológica para el etiquetado de productos. Este material proveniente de bosques manejados de manera responsable, aporta un sinfín de beneficios que lo convierten en una buena elección para negocios que buscan comunicar su compromiso con el medio ambiente.

Ecológica por naturaleza, la madera es biodegradable y reciclable. Ello significa que al final de su vida útil puede ser reutilizada o reincorporada al ciclo productivo sin generar residuos dañinos.

Su producción, además, requiere de menos energía y recursos que otros materiales comúnmente utilizados en la elaboración de rótulos.

  • Rótulos de aluminio

El aluminio se ha convertido en uno de los materiales favoritos para la elaboración de rótulos, tanto en interiores como en exteriores. Su versatilidad, durabilidad y compromiso con el medio ambiente lo convierten en la elección idónea para empresas que buscan destacarse con estilo y responsabilidad.

Hablamos de un material resistente a la corrosión, lo que garantiza que tus rótulos conserven su belleza y legibilidad durante años, sin importar las inclemencias del tiempo.

Proporciona, por otro lado, una amplia gama de tamaños, grosores y acabados, permitiendo crear rótulos personalizados que se adapten a cualquier estilo o necesidad.

  • Rótulos de polipropileno celular

En el ámbito de los rótulos ecológicos, el polipropileno celular se posiciona como una opción versátil, resistente y duradera, sin dejar de lado su compromiso con el medio ambiente.

Este material compuesto únicamente por carbono e hidrógeno, ofrece una amplia gama de beneficios que lo erigen como la elección idónea para empresas que pretenden  comunicar su marca de manera efectiva y responsable.

Destaca, incluso, por su tacto agradable y su facilidad de manipulación. Ello lo ubica como el material perfecto para la elaboración de rótulos de diversas formas y tamaños, adaptándose a las necesidades específicas de cada negocio.

Según su tipo

  1. Rotulación directa de paredes

La rotulación directa de paredes es una opción original y atractiva para aquellos negocios que buscan destacarse con estilo y personalidad. Esta técnica, que recuerda la estética vintage de antaño, ofrece múltiples ventajas que la convierten en una excelente elección para una gran variedad de establecimientos.

Con esta técnica lograrás aportar un toque vintage y artesanal a la fachada de tu negocio, creando una atmósfera acogedora y memorable. Es una forma de diferenciarse de la competencia y transmitir valores como la tradición, la artesanía y la conexión con el pasado.

  • Toldos rotulados

Los toldos rotulados se posicionan como un acierto para quienes desean integrar rótulos ecológicos en aras de potenciar la visibilidad de su negocio. Esta técnica que aprovecha un soporte ya existente, te permite comunicar tu marca de manera efectiva y responsable, mientras proteges el interior de tu establecimiento.

Estos toldos son elementos llamativos que se ubican en un lugar estratégico, atrayendo la atención de los transeúntes y potenciando la visibilidad de tu negocio. Hay que destacar que al utilizar un soporte existente como el toldo, evitas la necesidad de instalar nuevos elementos, reduciendo así tu impacto ambiental.

  • Vinilos, lonas y otros

Es una realidad, el mundo de la rotulación y la publicidad se están adaptando a las nuevas necesidades del planeta, incorporando materiales ecológicos que no solo reducen su impacto ambiental, sino que también ofrecen las mismas prestaciones que los materiales tradicionales.

Los vinilos adhesivos, por ejemplo, están fabricados con alternativas sostenibles como el látex o el PET, estos vinilos adhesivos resultan convenientes para interiores y exteriores, ya sea para decorar suelos, cristales o superficies planas.

Por otro lado, las lonas ecológicas no solo están hechas PCV, sino también de poliéster o fibras naturales, ofreciendo la misma resistencia y durabilidad que las tradicionales, pero con un menor impacto ambiental.

Según su iluminación

La iluminación juega un papel fundamental para atraer la atención y comunicar la marca durante las horas nocturnas. El impacto medioambiental de esta iluminación, sin embargo, no puede ser ignorado.

Indudablemente, la práctica habitual de mantener los rótulos encendidos durante toda la noche representa un consumo energético considerable y, en consecuencia, una mayor emisión de gases de efecto invernadero.

Existen, por fortuna, alternativas ecológicas que permiten iluminar los rótulos de manera eficiente y responsable:

  1. Iluminación programada

Los rótulos ecológicos pueden ser programados para encenderse y apagarse en horarios específicos, reduciendo así el tiempo de funcionamiento innecesario.

  • Iluminación graduable

La intensidad de la iluminación puede ser ajustada en función de las necesidades, evitando un exceso de luz que no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que también puede resultar molesto para los transeúntes.

  • Tecnología LED

En la actualidad, la iluminación LED ha emergido como la alternativa más sostenible para rótulos, gracias a su bajo consumo energético, larga vida útil y menor emisión de calor.

Conclusiones

En Rótulos G2, nos sumamos a la creciente conciencia ambiental que impulsa a empresas y consumidores a buscar alternativas más ecológicas. Al adoptar prácticas sostenibles, contribuimos a un futuro más verde, no solo para nuestro negocio, sino para toda la sociedad.

Creemos, por consiguiente, que el etiquetado sostenible no solo supone actuar de forma responsable con el planeta, también representa una oportunidad para fortalecer la imagen de marca y construir relaciones duraderas con clientes que comparten nuestros valores.

Elegir rótulos ecológicos, además, no solo reduce el impacto ambiental, incluso, permite usar herramientas publicitarias de alta calidad que cumplen con los más altos estándares de rendimiento y durabilidad.

Category:
  Rotulación
this post was shared 0 times
 000
About

 Marta

  (102 articles)

× ¿Necesitas ayuda?